http://www.sel.unsl.edu.ar/licenciatura/ingsoft2/UML-DiagramaClaseObjeto.pdf
http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r33018.PDF
http://www.icesi.edu.co/ocw/tic/fundamentos-de-programacion-para-el-diseno/unidad-4/sintaxis-uml
domingo, 15 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
martes, 3 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
6ta Clase...Diagramas de caso de Uso y Diagramas de Paquetes
aquí les dejo unos link de Caso de Uso son muy buenos
http://www.youtube.com/watch?v=02UavleeAOY&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=G56DWcnDFgU&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=qpWueD0G5lM&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=JO9MGQzybwA&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=Hh78LxS9ulA&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=dG0krCsuhOQ&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=Nlx3d9nJoA8&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=NcVUaveWYUY&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=rKDoLCcpU7E&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=t2KGJPVTpw8&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=iHy0-yQNUU8&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=dXI7YyxvJCw&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=G56DWcnDFgU&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=qpWueD0G5lM&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=JO9MGQzybwA&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=Hh78LxS9ulA&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=dG0krCsuhOQ&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=Nlx3d9nJoA8&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=NcVUaveWYUY&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=rKDoLCcpU7E&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=t2KGJPVTpw8&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=iHy0-yQNUU8&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=dXI7YyxvJCw&feature=relmfu
Deber..Experiencia del deber del Comisariato GLOTTONNE S.A.
GLOTTONNE
S.A
Para poder crear este
comisariato con las nuevas tecnología que le implementamos, tenía que tener el
conocimiento necesario y consulte que eran los códigos QR, el
geoposicionamiento y la realidad aumentada
y para qué nos podían servir en el comisariato, además adquirir
conocimiento en algunas área que no conocía y me ha servido como guía para
realizar este trabajo y en mi futuro; a continuación le describiré que
significa cada una de ellas.
Geoposicionamiento
Para poder
entender cómo funciona este sistema es necesario un estudio exhaustivo del
mismo, pero simplificando, podemos decir que son 29 satélites, 24
activos y 5 de backup distribuidos en 6 órbitas
alrededor de la tierra, con una inclinación aproximada de 55º respecto del
Ecuador. Esta constelación de satélites transmite constantemente información en
forma de código (posición y tiempo) a altas frecuencias (en el rango de los 1500Mhz).
Los receptores GPS (con sus respectivas antenas), captan esa señal y usan el código
con la información de cada satélite para calcular su propia posición sobre la
tierra.
En cualquier
caso, el sistema de GPS utilizará los datos obtenidos, de una u otra forma, de
un servidor externo y lo combinará con la información de la celda o antena de
telefonía móvil para conocer la posición y saber qué satélites tiene encima.
Todos estos datos de los satélites están almacenados en el servidor externo o
en el fichero descargado, y según nuestra posición dada por la red de
telefonía, el GPS dispondrá de los datos de unos satélites u otros y completará
a los que esté recibiendo a través del receptor convencional de GPS, de manera
que la puesta en marcha de la navegación es notablemente más rápida y precisa.
Ventajas y
desventajas del GPS (Sistema de Posicionamiento Global)
Entre las ventajas que ofrece el GPS a quienes practican el deporte de las dos ruedas tenemos:
·El GPS se convierte en un nuevo accesorio que fácilmente puede
reemplazar a la brújula, comúnmente usada por los deportistas para lograr
orientación.
·El GPS resulta más exacto y rápido que la brújula. El GPS nos da
la posición incluso cuando no tenemos referencias visuales.
·Las funciones de memoria del GPS nos permite grabar y recuperar
posteriormente los datos (las coordenadas de los distintos puntos de paso,
tracks, rutas, etc.) una vez en
casa, podemos archivarlos para su uso posterior o compartirlos con otras
personas.
En tanto, entre los principales inconvenientes o desventajas de
este accesorio podemos señalar:
·El GPS cuesta más que una brújula y un altímetro. Por ello para poder sacarle todo su provecho hay que saber
leer un mapa y conocer la terminología de la orientación: rumbo, latitud,
longitud, etc.
·El GPS genera un alto consumo eléctrico, con lo que las baterías
recargables se convierten en un extra imprescindible si es que no queremos
contaminar con las pilas alcalinas.
Aquí les dejo un link
para que observen la realidad aumentada
Realidad aumentada
La realidad aumentada (RA)
es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un
entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos
virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real, por medio de
esta aplicación podemos observar los productos detalladamente sin necesidad de
tenerlo al nuestro alcance, una de las últimas aplicaciones de la realidad
aumentada es la publicidad. Hay diferentes campañas que utilizan este recurso
para llamar la atención del usuario.
Uso:
Proyectos
educativos Actualmente la mayoría de
aplicaciones de realidad aumentada para proyectos educativos se usan en museos,
exhibiciones, parques de atracciones temáticos etc.
Cirugía:
La aplicación de
realidad aumentada en operaciones permite al cirujano superponer datos visuales
como por ejemplo tomografías o la delimitación de los bordes limpios de un
tumor, invisibles a simple vista, minimizando el impacto de la cirugía.
Simulación:
Se puede aplicar la
realidad aumentada para simular vuelos y trayectos terrestres.
Servicios de emergencias
y militares:
En caso de emergencia la
realidad aumentada puede servir para mostrar instrucciones de evacuación de un
lugar. En el campo militar, puede mostrar información de mapas, localización de
los enemigos.
Arquitectura:
La realidad aumentada es
muy útil a la hora de resucitar virtualmente edificios históricos destruidos,
así como proyectos de construcción que todavía están bajo plano.
Aquí les dejo un link
para que observen la realidad aumentada
Códigos QR
Códigos QR son una variante más potente de los códigos de
barras que pueden ser escaneados por una webcam que en reconocerlos nos ofrece
información extra sobre el producto. Los códigos QR que incorpora la revista
son reconocidos por las webcams de los usuarios y en ser reconocidos activan un
video superpuesto a la imagen de la webcam; Para poder interpretarlos se
necesita un software especifico.
Este es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código
de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota,
en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las
esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla QR
se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los
creadores Euge Damm y Joaco Retes aspiran a que el código permita que su
contenido se lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de
hecho son el código bidimensional más popular en ese país.
Más usos de
los códigos QR
A
continuación algunos ejemplos en los que se pueden utilizar los códigos QR aran
mejorar su negocio en la web:
En las
tarjetas de visita
Folletos y otros materiales de marketing
Vehículos de las empresas
Etiquetas de productos
En convenciones o eventos
Dirección de la empresa
Cupones y ofertas especiales
Descargas de aplicaciones o mp3 gratis
Formas de retroalimentación del cliente
Folletos y otros materiales de marketing
Vehículos de las empresas
Etiquetas de productos
En convenciones o eventos
Dirección de la empresa
Cupones y ofertas especiales
Descargas de aplicaciones o mp3 gratis
Formas de retroalimentación del cliente
Aquí les dejo un link
para que observen la realidad aumentada
PDA
Un PDA (asistente
digital personal) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un
ordenador, teléfono/fax, Internet y
conexiones de red.
A los PDAs
también se les llama palmtops, hand held computers (ordenadores
de mano) y pocket computers (ordenadores de bolsillo).
Un PDA típico puede funcionar como teléfono móvil, fax, explorador
de internet, organizador personal, GPS, etc.
La mayoría de PDAs empezaron a usarse con una especie de bolígrafo
en lugar de teclado, por lo que incorporaban reconocimiento de escritura a
mano. Hoy en día los PDAs pueden tener teclado y/o reconocimiento de escritura.
Algunos PDAs pueden incluso reaccionar a la voz, mediante tecnologías de
reconocimiento de voz.
Apple fue una de las primeras compañías en ofrecer PDAs, pero al
poco tiempo otras muchas compañías empezaron a ofrecer productos similares.
Es frecuente diferenciar a los PDAs en función de su sistema
operativo.
· Palm (antes Palm Pilot) utilizan el sistema
operativo Palm OS (de PalmSource, Inc.) - 40.7% del mercado.
· Pocket Pc,
utilizan el sistema operativo Windows Mobile (de Microsoft) - 40.2% del
mercado.
·BlackBerry utilizan un sistema operativo propio para los
BlackBerry - 14.8% del mercado.
·Linux - 1.9% del mercado.
·Otros - 2.4% del mercado.
Uso
Usos en automóviles
Muchos
computadores de bolsillo son usados en vehículos para poder usar GPS, y es por esto que cada vez es más
común encontrarlos por defecto en muchos vehículos nuevos. Algunos sistemas
pueden también mostrar las condiciones del tráfico.
Usos médicos
En
la medicina los ordenadores de bolsillo han sido
utilizados para realizar diagnósticos o para escoger los medicamentos más adecuados.
Usos en educación
En
estos últimos años los minicomputadores se han vuelto muy comunes, es por esto
que se ha empezado a utilizar en ciertas instituciones
educativas para que los alumnos
tomen nota. Esto ha permitido el aumento de la productividad de los
estudiantes, ya que permite la rápida corrección o modificación de la
información. Además, gracias a estos dispositivos, los profesores están en
capacidad de transmitir material a través del Internet aprovechando la
conectividad inalámbrica de los ordenadores de bolsillo.
En
la actualidad (2012) las agendas digitales han perdido el auge que tenían en
sus inicios, ya que comienzan a ser sustituidos por los teléfonos inteligentes, los cuales
integran todas las funciones de los PDA a las funciones de un teléfono móvil,
además de muchas otras funciones.
De todas estas tecnologías si tenía conocimiento
de la realidad aumentada porque la vi en clases de multimedia pero solo vimos conceptos
y para que nos servía pero nunca hicimos
práctica con ella ni utilizamos sus aplicaciones, el PDA lo utilizamos en
clases de programación de dispositivos móviles en
la cual su programación era orientada a objetos y el lenguaje que usábamos
fue java.
5ta Clase..Casos d Uso de Alto Nivel, Casos de Uso Expandido
Los
Casos de uso es una narración o acción descriptiva de un proceso que tienen un
formato de alto nivel y expandido:
Los
de alto nivel son los que no contiene detalles de la implementación, pero si
tienen las partes básicas como es el
nombre, actor (es), propósito y resumen, estos se expresan en el propósito del
caso de uso.
Los
expandidos son los que contiene detalles de la implementación también incluye
el nombre, actor(es), propósito y resumen, este está enfocado a la interacción
del usuario- respuesta del sistema, también incluye los tipos que según su
prioridad son primario que son el valor agregado al negocio con un rango de > 5, segundario que es el soporte del primario con un rango de <= 5 y opcional
son los que se pueden dar o no; implementación esta podría ser real o esencial;
información adicional esta está relacionada con los datos relacionados que son
los tipos de relaciones de la Base de Dato que se obtenga; los casos de usos
relacionados esto son los nombres de los tipos de relaciones que va a tener los
casos de uso; diseño de formato es la forma de cómo se va a llevar el caso de
uso; descripción de operaciones y validaciones esta se encarga de mostrar las
operaciones matemáticas ya se una suma, resta etc. Y la validación se trata en
validar números como por ejemplo el número de un cedula.
El
flujo de eventos si cumple con todo
iniciar con las Pre-condiciones, también está compuesto por dos rutas:
Normal:
son las que tiene las condiciones favorables para concluir el Caso de uso y al
finalizar cumplir con las Post condiciones
Alternas:
En esta existen condiciones no favorables la cual se puede abortar y no
permitir ejecutarse las Post condiciones o salvar condiciones adecuadas y
continuar con el flujo de eventos.
Ejemplos:
Alto nivel
Formato
Nombre: verbo en infinitivo + acompañante
Actor: actor (iniciador) + actores participantes
Propósito: objetivo
Resumen: 10 líneas
Expandido
Formato
Nombre: verbo en
infinitivo + acompañante
Código: XXX YYY
001
Tipo: Primario
prioridad [6/7/8/9/10]
Implemento:
Actor: actor
(iniciador) + actores participantes
Propósito:
objetivo
Resumen: 10
líneas
Pre-condiciones:

domingo, 1 de julio de 2012
4ta clase..Casos de Uso
Casos de uso
Los casos de uso son una
narración de un proceso que contiene al actor(es), que son personas que
intervienen en el proceso, están pueden ser iniciador o participante; y respuesta
del sistema, que son casos de uso que siempre sebe tener al menos 1 respuesta a
una acción del actor.
3era clase..Los 3 elementos del desarrollo del Sistema.. Planeación, análisis o diseño e implementación
Planeación
Son las necesidades de la
organización o también conocidas como las ideas, metas u objetivos a partir de la planeación, esta son las que nos
permite crear un plan de trabajo que son los pasos a seguir, equipo es el grupo
de personas que van a trabajar, métodos y técnicas que son las metodología a
aplicarse; la determinación de la factibilidad son las siguientes:
*Técnicas
*Económicas
*Organizacional
Análisis o Diseño
Es el que nos permite desarrollar
el concepto del sistema, este está conformado por el dominio del problema y el
dominio de la solución. Un analista siempre piensa en ¿Quiénes usaran el
Sistema?, ¿Qué debe hacer el Sistema?,
¿Dónde y cuándo será usado?
Implementación
Es la que el Sistema se encarga
de dar soporte, de instalar y de construir y
aprobar todas las implementaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)